lunes, 23 de julio de 2018

EL POSMODERNISMO






 "MIEDO"(GABRIELA MISTRAL)
1-¿Cuál es el temor de la autora?
el mayor miedo es que su hija se vuelva una princesa.
2-¿ Qué tono emocional emplea la autora?
emplea un tono muy trsite.
3-Relaciona este tema  con el temor de los padres.¿cuál es tu opinión?
mi punto de vista es que los padres a pasar del tiempo les produce un gran temor al dejar ir a sus hijos miedo a que se olviden de uno y ser completamente olvidados.
4-Compara el poema "SONETOS DE LA MUERTE" con "MIEDO "y escribe 5 diferencias.
en sonetos de la muerte el tono se escucha un poco mas alegre y en miedo el tono utilizado es mas triste en uno hbla sobre la soledad y el poco respeto de uno y el otro el miedo de prder a alguien querido.
 5-Interpreta los siguientes versos:
La pondrían en un trono a donde mis pies no llegan.= osea que tiene miedo a que se vuelva superior a su padre y miedo a su rechazo.
Se hunda volando en el cielo Y no baja hasta mi estera.= Miedo a que ella se valla y no regrese jamas a verla y preguntar por ella.
"SONETO DE LA MUERTE"(GABRIELA MISTRAL)
6-¿Cuál es la actitud emotiva de la autora en este poema?
su actitud expresaba un poco de calma y alegria.
7-¿A quién crees que dedica este poema la autora?
 a sus seres cercanos y mas nobles con ellas que tiene un gran aprecio asi a él.
8-Fundamenta.¿Po qué crees que este poema es un soneto?
por que vemos reflejadas algunos versos y argumenta un echo pasado.
9-Analiza los siguientes versos y escribe la figura literaria que le corresponde :
.Te bajaré a la tierra humilde y soleada: que estara para ti en todo momento y siempre te apoyare en todo ante cualquier circuntancia.
.Me alejaré cantado mis venganzas hermosas: que se marchara de forma silenciosa y tranqui8la dejndo todo en claro sin ningun remordimiento sobre lo sucedido .
10-¿Qué opinas de la muerte?
desde mi punto de vista creo que es algo muy natural que a todas las personas le sucedra y es un siglo de la vida por las que todos pasaremos.
11-¿Cómo debemos afrontar la pérdida  de algún ser querido?
desde mi punto de vista es algo que no se puede superar pero ante la opinión y punto de vista de los demas es mucho mas facil salir de esta situación.
12-Después de leer ambos poemas , deduce.¿Qué tipo de personalidad tuvo la autora?
la autora tuvo un baje de autoestima, por qué la autora de seguro tuvo algu baje de autoestima y se sintio muy triste al momento pero le sirvio de inspiración.
13-¿Qué opinas del estilo poético de Gabriela Mistral?
pues que ésta bien por que aveces la persons tiene  esos inprevisto que le sirven de inspiración.
14-¿Qué rasgos del posmodernismo encuentras en sus  poemas?
que le dan mucho que interpretar a la persoa con tan solo algunos versos.